Foto BRASIL.Masaje Terapeutico, Pousada Banana Cipó.
http://www.bananacipo.com.br/
...Masaje Terapeutico...
¨el masaje forma parte de la cultura médica ancestral de todos los pueblos y que estE presente en todas las tradiciones¨.
¨El masaje es tanto un arte como una ciencia¨
Técnica y Concepto:
Es la combinación de movimientos técnicos manuales o maniobras y manipulaciones realizadas con fines higiénico-preventivos o terapéuticos, que al ser aplicado con las manos permite valorar el estado de los tejidos tratados; se emplea en medicina, kinesiología, deporte, estetica, etc.
Consta de la manipulación manual de los tejidos blandos: piel, muscular y conjuntivo o tejido conectivo para ampliar sus funciónes promoviendo la circulación, la relajación y el bienestar.
Técnicamente, es un método de valoración (mediante la palpación) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos del cuerpo humano. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas o reflejas sobre el organismo.
Efectos principales y Beneficios:
El masaje es tanto un arte como una ciencia, en cuanto a arte posee una parte técnica, viva y por ello en constante cambio y adaptación. Sus beneficios han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples para proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el desarrollo específico de algunas más complejas para aliviar o eliminar dolencias concretas del cuerpo o el organismo.
Beneficios aplicados fundamentalmente al funcionamiento y rendimiento físico, proporciona beneficios a nivel psicológicos como, la reducción del stress, la relajación de la mente, se consigue una eliminacion de desechos celulares como asi tambien el transporte de nutrientes bajo la estimulacion de la circulacion sanguinea, se logra un descanso mas profundo, se reduce los niveles de ansiedad y sus efectos perjudiciales en la vida cotidana. Ayudan a mejorar los pensamientos positivos del paciente y fundamental a aumentar la energía, vigorizando todos y cada uno de los sistemas correspondientes al cuerpo, mediante la reducción de la fatiga
El masaje además aumenta la circulación de la sangre. Se incrementa la temperatura de la piel y mejora su estado fisiológico. Se acelera la eliminación de toxinas estimulando el sistema linfático como digestivo por lo que es muy adecuado para mejorar problemas circulatorios y de retención de líquidos. También baja las inflamaciones, disuelve las adherencias de los tejidos blandos y de ahí su importancia en la rehabilitación de lesiones traumatológicas (esguinces, fracturas consolidadas, luxaciones...). Distiende los músculos y tendones contraídos. Seda y relaja el sistema nervioso central y periférico recuperando el tono de la musculatura esquelética.
El masaje presenta un importante campo de acción, es un gran apoyo para la mejora de muchas patologías y debe utilizarse como complemento para mejorar nuestro bienestar, entendido éste como el equilibrio de nuestra energía vital.
Finalidad y Uso, recuperación y rehabilitación física de los procesos patológicos, o de las lesiones. Cabe destacar que: el masaje proporciona relajación y bienestar, y por tanto nos ayuda recuperar y mantener la salud, se convierte, en un acto terapéutico e higienico sanitario.
Históricamente
Los masajes constituyen una herramienta terapéutica muy antiguo, que era empleada por el hombre con la finalidad de neutralizar cualquier posible dolencia y su evolución ha sido paralela a la de la sociedad, considerándose en la actualidad como el tratamiento terapéutico más utilizado por todas las sociedades del mundo, gracias a su eficacia.
La acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida es una reacción intuitiva que surge para aliviar el dolor y las tensiones. Esta acción se remonta a los tiempos más antiguos y hay que suponer que si en algún momento el hombre prehistórico tenía algún tipo de dolor o molestia, utilizaría un remedio parecido al que emplearíamos nosotros. Por ello se puede asegurar que el masaje forma parte de la cultura médica ancestral de todos los pueblos y que está presente en todas las tradiciones.
Diversas modalidades de masaje:
masaje terapéutico, el masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual terapéutico, la liberación miofascial, el crio-masaje, el masaje del tejido conjuntivo, el masaje del periostio, técnicas neuro-musculares o el masaje de Dicke, Masaje circulatorio, Masaje deportivo, Masaje estético y Masajes de relax o sedativo psicofísico.
Lesiones o enfermedades que se pueden tratar con técnicas de masoterapia :
contractura muscular, tendinopatía, radiculopatía, linfedema, esguince, rotura de fibras, fractura, espasmo, alteraciones psico-somáticas, atrapamientos miofasciales,algodistrofia simpatico refleja, lesiones deportivas, altamente efectiva contra lumbagos, ciatalgias, contracturas dorsales, dolores de hombro, cervicales, enfermedades reumaticas, dolores de cabeza, stress, etc
CONTRAINDICACIONES
El uso profesional del masaje en el ámbito sanitario requiere una profunda comprensión de la anatomía y la fisiología humana, asimismo precisa del conocimiento de sus indicaciones y especialmente de las contraindicaciones, siendo este el tema de base durante la formación del futuro masajista y del fisioterapeuta. Además se le instruye en el arte y la técnica del masaje. Se forma en cuestiones relacionadas con la conducta ética. Y en la capacidad de saber mediante la recogida de datos a través de la historia clínica y la exploración, cuando debe aplicarlo y cuando no. Se le capacita para que conociendo el terreno que debe tratar, evite causar daño. Actualmente el tratamiento por masaje es sinónimo de bienestar y salud.
Es de suma importancia si usted realiza un masaje por primera vez darle una buena informacion a su terapista, esto puede ser mediante una tabla de preguntas puntuales o mediante informacion verbal que usted le otorgue. Esto dara seguridad y fiabilidad como asi tambien seguridad a la hora de hacer el masaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario