TODO SOBRE ENTRENAMIENTO PARTE I. CONCEPTOS!!!
PUNTOS CLAVES DE ESTE ARTICULO:
- Los primeros pasitos, idea de este espacio, presentación
- Actividad Física, definición.
- Ejercicio Físico, definición.
- Deporte, definición.
- Forma Física o Aptitud Física, definición.
Los primeros pasitos...
La idea de este espacio sera tratar un tema muy recurrente de conversación en la vida cotidiana, así intentaré desarrollar en profundidad cada uno de los items, claro que para ello sera necesario sacar pelusa y aclarar algunos conceptos fundamentales y entender muy bien cada uno de ellos.
Como en sí, este espacio es de SOLO LECTURA (no te sientas ¨culto¨ aun por ello) lo mas importante es, que puedas evacuar tus dudas para después poder llevarlo a la practica...
Comencemos entonces con ello, quisiera hacer algunas DIFERENCIAS CONCEPTUALES!!! Estas son, Qué es Actividad Física?, Que es Ejercicio Físico?, Que es deporte? Que es forma física?
Por ultimo nos queda el interrogante de Que es Entrenamiento y Rendimiento? El cual se comienza a desarrollar en el CAPITULO II...
ACTIVIDAD FISICA: Muy utilizado en el mundo de la Salud, del Benessere, la Recreación, el Ocio y la Vida Cotidiana..
Nace como diferenciación del concepto de Ejercicio Físico en el punto que, es TODA ACTIVIDAD en la cual nuestro cuerpo y; por consecuencia, nuestros procesos metabólicos ¨se activan¨.
Nuestro cuerpo en reposo (cuando dormimos o cuando estamos retosando, mirando tele o leyendo en el sofá) esta en un estado BASAL; para ser claro, todos nuestros procesos metabólicos están activos pero en un mínimo de consumo de sustratos energéticos necesarios para que el cuerpo mantenga sus funciones vitales.
Ahora bien, cuando uno tiene que ir al super, cargar bolsas, limpiar la vereda, cargar unas cajas en el trabajo, subir al 3 pisos para pagar la luz, etc... comienza a producirse la denominada Actividad Física... esto es, nuestro consumo energético varia y así también nuestros objetivos corporales comienzan a exigir otro tipo de trabajos metabólicos.
Es la energía total que se consume por el movimiento del cuerpo. Incluye actividades de la rutina diaria, como las tareas del hogar, ir a la compra, trabajar.
Y nos preguntaremos entonces, ir a caminar al parque es actividad física tanto como ir al super de compras? o... ir a andar en bicicleta por la mañana es lo mismo que lavar el auto o pintar el techo de casa o ir a pagar la luz al tercer piso?, la respuesta es SI. Y por que? Lo mas importante a diferenciar es que si estas actividades realizadas (andar en bici, caminar en el parque) no están dentro de un proceso de actividad programado, planificado, sistematizado y coherente para obtener objetivos concretos... diremos que TODA actividad que hagas en tu vida cotidiana es ACTIVIDAD FISICA... (hasta el partidito dominguero??? si si hasta él mismo lo es)
Entonces la actividad física se refiere a la totalidad de la energía que se gasta al moverse. Las mejores actividades físicas son las actividades cotidianas, en las que hay que mover el cuerpo, como andar, montar en bicicleta, subir escaleras, hacer las tareas del hogar, ir a la compra, y la mayoría de ellas forman parte inherente de nuestra rutina. Es por ello también que naturalmente hay personas mas ¨activas físicamente¨ ya sea por su carácter, su tipo de trabajo, sus condiciones socio económicas o culturales, etc. Esto influye en gran medida en sus capacidades funcionales tanto así como en su ¨general estado de salud¨.
El kit de la cuestion aquí se produce cuando nuestro cuerpo (por una insuficiencia o por falta de salud e higiene corporal) condiciona estas actividades que para nosotros son normales y hasta placenteras, y es alli cuando recurrimos al medico, visitamos el gym, nos proponemos hacer Ejercicio Fisico!!!.
EJERCICIO FISICO. Implícitamente explicado mas arriba, sera entonces TODA actividad o acción en la cual se tenga en cuenta una periodización, cadencia, tiempo, una programación o planificación y que tenga objetivos específicos... lograr llegar al tercer piso con vida!, pintar el techo y que no me duelan los músculos y articulaciones, salir a rodar en la bicicleta y poder terminar el circuito sin calambres, etc. Todo esto pensándolo en cuestiones de Salud e Higiene... Claro, cada uno presenta sus objetivos y cada sujeto cuenta con sus capacidades funcionales especificas y únicas, por ello es de vital importancia que el Ejercicio Físico sea programado por un Profesional en el área, esta tarea la realizan los Profesores en Educación Física por ejemplo. Así las condiciones y capacidades de nuestro cuerpo comenzaran a gozar de salud permitiendo Prevenir incapacidades e inconvenientes a corto, mediano o largo plazo.
Movimientos planificados y diseñados específicamente para estar en forma y gozar de buena salud.
Aquí entra entonces algunos principios del entrenamiento y sus diferentes formas de enfocar los entrenamientos, los cuales desarrollare mas adelante CAPITULO II!!!
DEPORTE. Todos conocemos ahora las diferencias conceptuales, entonces entendemos el Deporte dentro de otro segmento en el cual se incorporan reglas y responsabilidades en los participantes.
Es toda actividad caracterizada por un conjunto de reglas a cumplir por todos sus participantes, generalmente en una competición. Mediante la práctica de deporte se tratan de desarrollar tanto las capacidades físicas como las mentales, entrándose cada tipo de deporte en unas habilidades diferentes. El deporte sirve además como entrenamiento para aquéllos que lo practican, siendo también interesante y divertido para sus espectadores. En muchos países europeos el término deporte abarca todo tipo de ejercicios y actividades físicas realizadas durante el tiempo libre.
PODEMOS PENSAR DISTINTO!!!
Hoy por hoy el concepto de deporte y su asociación a la competición deja muchos aspectos explícitos del vigente sistema capitalista y competitivo en el cual vivimos (aclaro no todos los deportes) logrando encubrir en fin, un aspecto mas de identificación con este sistema, diferenciación de las clases y segregación social que se mmanifiestan (principalmente inculcado por sus auspiciantes y seguidores) ya desde una muy temprana edad en la educación estan presentes estas matrices.
Si bien no es un tema en particular a tocar en este articulo, me cabe resaltar mi postura social y educativa de un deporte para todos, con bases fundentes en matrices críctias, en el rescate del patrimonio humano, igualitario y fundente de valores humanos puros. La evolución de estos deportes con bases no competitivas hoy por hoy es amplia y cabe rescatar el valor de su desarrollo y patrimonio para crear una sociedad mas justa, mas libre con mas integración y conciente con el medio ambiente (madre tierra en la cual vivimos).
Aliento a todos los que se inician, o inician a sus hijos a promover estas raíces fundentes del significado de Deporte, para que el día de mañana podamos re-significar lo que hacemos, no simplemente una corrupción de los valores corporales y de las éticas sociales y humanas. (Matrices constitutivas y ejemplares de lo que aspira ser una sociedad culta y con esmeros educativos)
FORMA FISICA o Aptitud Física: Ahora bien, teniendo el cumulo de conceptos anteriores comenzaremos a adentrarnos en conocimientos un poco mas técnicos y específicos de nuestro saber.
Aptitud Física (Fitness). Es todo el conjunto de atributos que las personas poseen o logran para tener mejor habilidad para llevar a cabo las actividades físicas requeridas. Es una definición integral. Según el American College of Sports Medicine (ACSM) incluye 5 ítems fundamentales; la composición corporal (porcentaje graso, relación peso talla y grasa intra abdominal), la resistencia (VO2 max), la resistencia de la fuerza (Abdominales y flexiones de brazos), la fuerza máxima (1-RM2 en press pecho y extensión de pierna, en kg relativos al peso) y la flexibilidad (sit and reach). Hasta el momento la potencia como cualidad física ha sido olvidada del perfil de fitness, sin embargo hace parte integral de las actividades humanas y debe ser tenida en cuenta. Afortunadamente el Department of Health and Human Services CDC ya describe la potencia como componente integral del fitness. Una forma fácil de medirla se hace mediante el test de Detent.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario